
Nuevos coeficientes aplicables al valor catastral para Canarias
Indice
Nuevos coeficientes aplicables al valor catastral para Canarias
El pasado 14 de febrero de 2019 se publicó en el Boletín Oficial de Canarias la Orden de 8 de febrero de 2019 que periódicamente emite la Consejería de Hacienda con los nuevos coeficientes reguladores del valor catastral, que son necesarios para estimar el valor real de los inmuebles radicados en las Islas Canarias.
Estos coeficientes sirven para liquidar de forma correcta los Impuestos de Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados, así como de Sucesiones y Donaciones que recaigan sobre aquellas operaciones en las que el hecho imponible sean bienes inmuebles.
¿Por qué sirven para realizar la liquidación?
Son necesarios dado que a partir de ellos podemos obtener el valor real del inmueble que sea objeto de tributación. Básicamente lo que hay que hacer es aplicar el coeficiente o porcentaje que corresponda al municipio donde se encuentra emplazado el inmueble al valor catastral del mismo y la cifra resultante será el valor real, importe que constituye el mínimo aplicable a la hora de liquidar el impuesto. Esto es clave, dado que si liquidamos por un importe inferior nos arriesgaremos a que nos notifiquen una complementaria con los recargos que puedan dar lugar.
Sobre los nuevos coeficientes, podemos afirmar que ha habido un incremento generalizado. Y centrándonos en la isla de Lanzarote podemos observar las siguientes subidas en los diferentes municipios de la isla:
- Arrecife del 1,04 asciende al 1,17
- Haría del 1,53 al 1,69
- San Bartolomé del 2,31 al 2,58
- Teguise del 1,46 sube al 1,60
- Tías del 1,78 al 1,82
- Tinajo del 1,67 al 1,88
- Yaiza del 1,63 al 1,79